Política de Privacidad

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

La presente Política de Privacidad establece los términos en que Full Brands LLC usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web.

Esta compañía está comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios y tiene como objetivo garantizar a cualquier persona, independientemente de su nacionalidad, residencia o domicilio, el respeto a sus derechos fundamentales, concretamente, su derecho a la autodeterminación informativa en relación con su vida o actividad privada y demás derechos de la personalidad, así como la defensa de su libertad e igualdad con respecto al tratamiento automatizado o manual de los datos correspondientes a su persona o bienes (Artículo 1 Protección de la Persona frente al tratamiento de sus datos personales

Nº 8968)

Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios.

Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estás no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente, visitas a una web . Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted como usuario de nuestra página web puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios.

https://fullbrandsllc.com/politica-de-cookies/

Terminología y definiciones

A fin de garantizar que el usuario comprenda la información que se le brinda resulta menester indicar previamente una serie de conceptos básicos que constituyen esta política de cookies:

  1. Elementos intervinientes
  2. Cookies: Cuando navegamos por Internet es normal encontrarnos con un aviso que nos indica que se almacenarán cookies en nuestro navegador, razón por la cual es sumamente importante saber qué aceptamos pues usualmente estas estan ligadas a aspectos de seguridad y privacidad. Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. Asimismo, las cookies pueden tener la finalidad de saber cuándo fue la última vez que un usuario entró en una determinada página web o otra finalidad. También sirven para guardar los artículos que se van incluyendo en el carrito de compras de una tienda online.
  3. Dato: Es la información que se almacena y/o se recupera del equipo terminal del usuario a través de la utilización de las cookies, siendo que en nuestro caso en particular serán aquellos elementos indicados en la política de privacidad en el apartado “Información que es recogida”.
  4. Datos personales: cualquier dato relativo a una persona física identificada o identificable.
  5. Datos personales de acceso irrestricto: los contenidos en bases de datos públicas de acceso general, según dispongan leyes especiales y de conformidad con la finalidad para la cual estos datos fueron recabados.
  6. Datos personales de acceso restringido: los que, aun formando parte de registros de acceso al público, no son de acceso irrestricto por ser de interés solo para su titular o para la Administración Pública.
  7. Datos sensibles: información relativa al fuero íntimo de la persona, como por ejemplo los que revelen origen racial, opiniones políticas, convicciones religiosas o espirituales, condición socioeconómica, información biomédica o genética, vida y orientación sexual, entre otros.
  8. Equipo terminal: En simples palabras es aquel ordenador en que se descarga la cookie y desde el cual el usuario accede al servicio, el cual puede ser un ordenador personal, un teléfono móvil, un tablet, etc.
  9. Página Web: Una página web, página electrónicapágina digital, es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, video, progrmas, enlaces, imágenes y etc, al cual accede el usuario desde su equipo terminal desde un navegador.
  10. Espacio publicitario: Consiste en aquel lugar en el que el editor o tercero destina para colgar anuncios publiciatrios en línea cuando programa la página web, de manera tal que aparezca la publicidad de los productos, imagen o servicios de los anunciantes.
  11. Sociedad de la información: Hace referencia a una época en la que el control y la distribución de la información se han convertido en elementos indispensables para el desarrollo económico y social, la cual ha tenido un importante crecimiento a partir de la expansión de Internet y de las Tecnologías de la Información (TIC).
  12. Partes intervinientes
  13. Usuario: Es el destinatario, persona física o jurídica, que accede al servicio prestado por un editor o tercero. No obstante utilizarse, en la normativa legal, el término destinatario del servicio, en la presente guía se emplea el término usuario, por ser éste de uso más común.
  14. Editor: Es cualquier entidad prestadora de servicios de la sociedad de la información titular de una página web a los que puede acceder un usuario y para cuya prestación se utilizan cookies.
  15. Anunciante: se trata de aquella entidad cuyos productos, servicios o imagen se publicitan a través de los espacios publicitarios.
  16. Agencias de publicidad y agencias de medios: Son aquellas entidades que se encargan del diseño y ejecución de la publicidad como tal, así como de la creación, preparación o programación de las campañas publicitarias de los anunciantes, actuando en nombre y por cuenta de estos en la contratación de espacios publicitarios.
  17. Redes publicitarias: Son un conjunto de entidades que, actuando en nombre y representación directa o indirectamente de uno o varios editores, ofrecen, también directamente a los anunciantes o, indirectamente a través otros demandantes, como las Agencias de publicidad, la posibilidad de obtener espacios publicitarios.
  18. Obligación de las partes

Las obligaciones legales impuestas por nuestro ordenamiento jurídico nos establece el deber de información y la obtención del consentimiento por parte del usuario que accede a la página web.

C.1 Consentimiento informado: El consentimiento informado es aquella manifestación de voluntad libre, expresa e informada por medio del cual el usuario o bien destinatario del servicio, el cual sería aquella persona, física o jurídica que hace uso, sea o no por motivos profesionales, de un servicio de la sociedad de la información, acepta, ya sea mediante una declaración o una clara acción afirmativa, el tratamiento de datos personales que le conciernen mediante la instalación de cookies en su ordenador o equipo terminal.

Este consentimiento podrá obtenerse mediante fórmulas expresas, como haciendo clic en un apartado que indique “consiento”, “acepto”, u otros términos similares. También podrá obtenerse infiriéndolo de una determinada acción realizada por el usuario, en un contexto en que a éste se le haya facilitado información clara y accesible sobre las finalidades de las cookies y de si van a ser utilizadas por el mismo editor y/o por terceros, de forma que quepa entender que el usuario acepta que se instalen cookies. En todo caso la mera inactividad del usuario no implica la prestación del consentimiento por sí misma.

 

 

C.2 Deber de información: En los casos en que el editor a través de la utilización de cookies propias trata los datos para alguna de finalidades que no están exceptuadas de la obligación de informar y obtener el consentimiento, será necesario que informe sobre las finalidades para las se trataran los datos y obtenga el consentimiento del usuario.

Se debe facilitar a los usuarios información clara y completa sobre la utilización de los dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos. Y, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos. Asímismo la información sobre cómo revocar el consentimiento y eliminar las cookies deberá de estar a su disposición de forma accesible y permanente, razón por la cual procedemos a exponer la siguiente información la cual resulta indispensable para obtener un consentimiento de parte del usuario de acuerdo a la ley:

DEBER DE INFORMACION:

  1. ¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?
  2. Según la entidad que las gestiona:

Es de suma importancia indicar que según la entidad que gestiona el equipo o dominio desde donde se  envían las cookies y se tratan los datos que se obtengan se pueden tener Cookies propias, las cuales consisten en aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario y las cookies de tercero que son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies, siendo que en esta página en particular se utilizan servicios de analítica de Google y Facebook.

  1. Según el plazo de tiempo que permanecen activadas en el equipo terminal

Cookies de sesión:

Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web, en donde los usuarios son reconocidos en un sitio web de forma que cualquier cambio que realicen, artículo que seleccionen o dato que introduzcan se recuerda de una a otra página. Son las cookies más utilizadas. Estas tienen un periodo de vida muy corto ya que se borran al cerrar el navegador.

 

 

Cookies persistentes:

 

Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

En resumen este tipo de cookies ayudan a los sitios web a recordar la información del usuario y cualquier ajuste realizado por este cuando visite nuevamente la página. Además de la autentificación, este tipo de cookie permite guardar en el timepo ajustes como la selección de idioma, selección de tema, preferencias de menú, entre otros.

 

  • Según la finalidad:

Cookies de análisis

Quiere decir que la información recogida mediante este tipo de cookies se maneja en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Según lo dicho con anterioridad, este tipo de cookies permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

 

Cookies publicitarias

Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Cookies de publicidad comportamental:

Son aquéllas que permiten la gestión de los espacios publicitarios que el editor o tercero haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado, de manera que estas cookies logren almacenar información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies técnicas:

Aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web,plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de personalización:

permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

Cookies de redes sociales externas:

Se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (facebook, youtube, twitter, linkedIn, etc..) y que se generen únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

 

  1. Seguridad y confidencialidad del tratamiento de los datos

Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios, de pedidos en caso que aplique, y mejorar nuestros productos y servicios. Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindarle algún beneficio, estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento.

Full Brands LLC está altamente comprometido a cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado.

Mediante las cookies que gestionamos en nuestra página, nuestro sitio web podrá recoger información personal tales como nombre, información de contacto como su dirección de correo electrónica e información demográfica. Asímismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para procesar algún pedido o realizar una entrega o facturación.

Además se recaba información de los hábitos de navegación de cada uno de los usuarios que acceden a nuestros servicios o páginas. Cada uno de los datos mencionados en párrafos anteriores son recabados con la finalidad de que los espacios publicitarios de los anunciantes sean utilizadas de manera eficiente, pues lo que se busca es analizar los hábitos de los usuarios con el fin de ofrecerles la publicidad afín a sus intereses.

Asimismo, manifestamos de forma expresa que respetamos nuestro deber de confeidencialidad y secreto profesional o funcional, aun después de finalizada la recopilación de datos.

  1. Control de su información personal

En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web. Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de alta de usuario, puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico. En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o publicidad usted puede cancelarla en cualquier momento.

Esta compañía no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con un orden judicial.

  1. Cuándo se da la instalación de las cookies:

La instalación de la cookie tendrá lugar cuando el usuario disponga de la información preceptiva sobre las cookies y la forma de obtención del consentimiento y el mismo se preste de acuerdo con los procedimientos indicados.

La instalación de la cookie tendrá lugar cuando el usuario disponga de la información preceptiva sobre las cookies y la forma de obtención del consentimiento y el mismo se preste de acuerdo con los procedimientos indicados.

  1. Cambios en el uso de las cookies

Como regla general, siempre que un consentimiento haya sido obtenido de forma válida no es necesario obtenerlo cada vez que un usuario visite de nuevo la misma página web desde la que se presta el servicio. Sin embargo, si las características o los fines de uso de las cookies son modificados después de haber obtenido el consentimiento, se debe informar a los usuarios acerca de esos cambios y abrir la posibilidad de que el usuario otrogue nuevamente su consentimiento acerca de tales actividades.

  1. Enlaces a Terceros

Este sitio web pudiera contener en laces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted de clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas.

  1. Desactivación y eliminación decookie

Recuerde que usted como usuario puede eliminar las cookies instaladas en su equipo en cualquier momento, o rechazarlas antes de su instalación mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su equipo.

Al desactivar cookies, algunos de los servicios disponibles podrían  dejar de estar operativos. La forma de deshabilitar las cookies es diferente para cada navegador, pero normalmente puede hacerse desde el menú Herramientas u Opciones. También puede consultarse el menú de Ayuda del navegador dónde puedes encontrar instrucciones. El usuario podrá en cualquier momento elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:

Por favor, visite la página de ayuda de su navegador para aprender cómo gestionar las cookies en su equipo.

Microsoft Internet Explorer, encontrará la opción en el menú Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración. Para saber más visite http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/block-or-allow-Cookies0 y http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-Cookies-in-internet-explorer-9

Firefox, encontrará la opción en el menú Herramientas > Opciones > Privacidad > Cookies. Para saber más visite http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-Cookies-que-los-sitios-we

Google Chrome, en la sección de Opciones > Opciones avanzadas > Privacidad. Para saber más https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es

Opera, en la opción de Seguridad y Privacidad, podrá configurar el navegador. Para saber más visite http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html

Safari, encontrará la opción en el menú Preferencias/Privacidad. Más información en: http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES

H.  Aceptación de la política de cookies 

www.fullbrandsllc.com, www.mundoresistol.com, www.articolorllc.com, www.resistolferretero.com  asume que usted como usuario acepta el uso de cookies al hacer “click” en ACEPTAR. No obstante, muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior o superior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente de la existencia de la misma.

Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:

  • Aceptar cookies. No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la presente sesión.
  • Se oculta el aviso en la presente página.
  • Modificar su configuración. Podrá obtener más información sobre qué son las cookies, conocer la Politica de cookies de www. www.fullbrandsllc.com, www.mundoresistol.com, www.articolorllc.com, www.resistolferretero.com  y modificar la configuración de su navegador.

Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con:

Oficina en Costa Rica          

Dirección: Costa Rica, San José, Escazú Guachipelin, Oficentro Multipark edificio #2 Tapantí. Teléfono: +(506) 2215-6860.

Email: info@fullbrandsllc.com, resistol@fullbrandsllc.com

Oficina en Estados Unidos  

Dirección: Estados Unidos de América, 3411 Silverside Road Tatnall Building #104 Wilmington DE 19810.

Teléfono: +1 (302) 504-4316.

Email: info@fullbrandsllc.com, resistol@fullbrandsllc.com